Comunicado-009

• Pueblos originarios deberán ser consultados sobre la realización de obras del sector energético y de hidrocarburos.

• Consultas deberán realizarse de buena fe, sin coacción y sus resultados serán vinculantes.

El senador Benjamín Robles Montoya, del grupo parlamentario del PRD, presentó una iniciativa para expedir la ley reglamentaria del artículo 2º constitucional en materia de consulta a los pueblos y comunidades indígenas, cuyo objetivo es promover el diálogo intercultural y el consenso en la toma de decisiones que afecten directamente a los pueblos indígenas.

El derecho de ser consultado representa una limitante a la unilateralidad y al abuso del ejercicio del poder público, aseguró el legislador y puntualizó que se trata de lograr el consentimiento libre, previo e informado y de asegurar que los resultados beneficien a todas las partes.

La iniciativa presentada en la sesión de hoy, destaca que los pueblos y comunidades indígenas deberán ser consultados sobre la realización de obras relacionadas a las industrias eléctrica y de hidrocarburos, y la ejecución de obra pública que afecte sus tierras y recursos naturales.

En este sentido, el senador Robles Montoya enfatizó que con la promulgación de las leyes secundarias en materia energética se genera una desventaja hacia los pueblos originarios para que las empresas usen, gocen y afecten los terrenos que consideren idóneos para el sector.

También, serán objeto de consulta las iniciativas de ley o reformas que puedan afectar sus derechos colectivos, identidad cultural, calidad de vida o desarrollo; así como los planes, programas y proyectos de desarrollo de desarrollo dirigidos a estas poblaciones.

El documento establece que los procesos de consulta deberán realizarse de buena fe, sin coacción o condicionamiento alguno y atendiendo la autonomía de los pueblos y comunidades indígenas, quienes deberán recibir por parte de las entidades federales, estatales y municipales la información necesaria sobre la medida legislativa o administrativa a ser consultada.

Las consultas se realizarán a través del organismo técnico, que será creado en la estructura de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y sus resultados serán vinculantes, por lo que la institución responsable deberá implementar medidas atinentes a efecto de acatar el mandato de los pueblos y comunidades indígenas.

La proposición se turnó a la Comisión de Asuntos Indígenas y a la Comisión de Estudios Legislativos, Segunda.

--.--