COMUNICADO-657

•  Se actualizó la información de concesiones de telecomunicaciones y radiodifusión

•  El Instituto Federal de Telecomunicaciones convocó a licitación pública con el propósito de formar dos cadenas nacionales

La Cámara de Senadores turnó a la Comisión de Comunicaciones y Transportes el Informe Trimestral de Actividades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 28, párrafo veinte, fracción VIII de la Constitución.

El documento destaca que el 12 de febrero, el Pleno del IFT aprobó el Programa Anual de Trabajo 2014 (PAT 2014), en el que se establecen los proyectos relevantes que se llevarán a cabo durante este año.

Al respecto, detalla que se estableció la “Agenda 180 días” que contiene las acciones que deberá cumplir el Instituto dentro de los primeros 6 meses a partir de su creación, que concluyó el 9 de marzo pasado.

Se informa que se incluyeron proyectos como: la determinación de Agentes Económicos Preponderantes (AEP) en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión, la imposición de medidas de regulación asimétrica a dichos agentes para evitar que se afecte la competencia y libre concurrencia, así como el establecimiento de obligaciones al AEP que permitan la desagregación efectiva de su red local.

Asimismo, se integró el Registro Público de Concesiones, con el que se actualizó y sistematizó la información de concesiones en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión.

Reporta que el 7 de marzo de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la “Convocatoria a la Licitación Pública para Concesionar el Uso, Aprovechamiento y Explotación Comercial de Canales de Transmisión para la Prestación del Servicio Público de Televisión Radiodifundida Digital, a Efecto de Formar Dos Cadenas Nacionales en los Estados Unidos Mexicanos”, a fin de realizar, por primera vez en el país, un proceso de licitación de esta naturaleza.

En el documento, turnado a la Comisión de Comunicaciones y Transportes, se precisa que fueron revisados los títulos de concesión vigentes, con el propósito de verificar el cumplimiento de sus términos, condiciones y modalidades, y que involucró el análisis de 3,323 títulos de concesión vigentes en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Del diagnóstico realizado, informa el IFT, se desprendieron diversos requerimientos de información a los operadores cuyos expedientes no se encontraban completos, con la finalidad de verificar el efectivo cumplimiento de sus títulos de concesión.

Finalmente, expone que con la finalidad de optimizar los sistemas y procesos del Instituto, como parte de las acciones del proyecto “Sistema de información institucional”, se desarrollaron diversos micrositios en el portal de Internet del IFT, con lo que se favorece el acceso a la información pública y además, se emitieron los de lineamientos generales en materia de retransmisión de señales de televisión radiodifundida.

---000---