México no puede ingresar al siglo XXI con flagelos de la Edad Media, por lo que el Grupo Parlamentario del PRI (GPPRI), elaboró nuevas herramientas jurídicas, para erradicar el problema de la trata de personas, aseveró la senadora Lucero Saldaña Pérez.

Al hablar a favor del dictamen, que en esta materia se aprobó en el Pleno de la Cámara alta, la legisladora por Puebla sentenció que la vida de las víctimas de este fenómeno social, no es una mercancía.

Por ello, advirtió a los delincuentes que hasta hoy han amasado fortunas, explotando la dignidad y el cuerpo de mujeres, así como de niñas y niños, que el Estado mexicano irá por ellos en donde estén, en las calles o en cualquier otro sitio, a fin de aplicar el peso de la nueva Ley General en Materia de Trata de Personas.

En cambio, “a las víctimas hoy les decimos que este trabajo legislativo está fundamentado en sus derechos, en una vida digna, agregó Saldaña Pérez, quien destacó que el Senado de la República este miércoles dio un gran paso, al aprobar este dictamen confeccionado de manera conjunta con representantes de las áreas gubernamentales, de la sociedad civil y de la academia.

A quienes luchan contra este problema, abundó, reconocemos su trabajo y esfuerzo, y les reiteramos que la citada ley será un buen instrumento, a fin de dejar en claro, que “con esta Ley de Trata, no se trata con la ilegalidad”.

En este contexto, la senadora priista manifestó que su fracción parlamentaria, reitera su enérgica condena contra la trata de personas, especialmente contra mujeres, niñas, niños, y que toda omisión de sus derechos constituye una grave violación de los derechos humanos y de sus libertades fundamentales.

Además, destacamos la necesidad de promover y proteger los derechos de las víctimas, de asistirlas y reinsertarlas en la comunidad, y contar con procedimientos adecuados y eficaces para su identificación, indicó Lucero Saldaña.


-oOOo-