{audio}2013/boletines/abr/2013-04-03/1242.mp3{/audio}

El senador José Rosas Aispuro Torres presentó una iniciativa de reformas a la Ley de Coordinación Fiscal, a efecto de asignar a los municipios el 20 por ciento de los recursos que la Federación distribuye a las entidades federativas, a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito federal.

Este porcentaje resulta válido considerando que mientras para los estados el uno por ciento de su gasto se destinó a la seguridad pública, para los municipios esta cifra fue de sólo 0.4 por ciento, precisó.

Señaló que los fondos que integran el Ramo 33 del Presupuesto de Egresos “sigue siendo uno de los más pequeños”.

El legislador panista hizo notar  que uno de los aspectos preocupantes y que requiere de recursos extraordinarios es el incremento en la población de internos en los centros de reclusión, fenómeno que tuvo un despunte exponencial a partir de la estrategia de combate al crimen organizado.

Al respecto, mencionó que para el año 2010 la población de internos había crecido 241 por ciento y actualmente las estimaciones más optimistas consignan que nuestras cárceles están sobrepobladas hasta en una tercera parte de su capacidad de internamiento.

Argumentó que México cuenta, además de los penales federales, con 333 prisiones estatales y 92 municipales, que requieren recursos para su funcionamiento.

En su exposición, aseguró que uno de los obstáculos históricos para el combate eficaz a la delincuencia ha sido la falta de coordinación entre los órdenes federal, estatales y municipales.

Dijo que en la medida en que el Estado da muestras de incapacidad para garantizarle a sus gobernados  seguridad  jurídica, respeto a su integridad y a sus bienes, los ciudadanos se enfrentan solos a una condición de vulnerabilidad que causa detrimento en la atención de sus actividades productivas.

Por ello, estimó que las decisiones tomadas por el gobierno, en la asignación de recursos, deben  orientarse a fortalecer la seguridad y lograr una mejor y mayor prevención de los delitos, con corporaciones más eficaces.

La iniciativa que reforma los artículos 44 y 45 de la Ley de Coordinación Fiscal fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Estudios Legislativos Segunda.
 

--oOo--