{audio}2012/boletines/mar/2012-03-15/797.mp3{/audio}

El Senado exhortó a los titulares de Medio Ambiente y de Comunicaciones y Transportes mejorar las técnicas de uso de fuego en terrenos forestales y de uso agropecuario para evitar accidentes carreteros provocados por incendios forestales y, con ello, mitigar la emisión de gases efecto invernadero que daña la salud humana.

También les solicitó que en coordinación con los tres órdenes de gobierno se refuercen actividades de información y capacitación para garantizar la aplicación de la norma oficial NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-2007, que establece técnicas de uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios.

En tribuna, la senadora priista Margarita Villaescusa Rojo, señaló que la quema de pastizales en México se utiliza frecuentemente por las autoridades para el mantenimiento de las carreteras.

Sin embargo, dijo que en ocasiones, irresponsablemente, se queman pastizales que aumentan la emisión de gases efecto invernadero, provocan problemas de salud a los pobladores de las ciudades y comunidades vecinas y ponen en riesgo la seguridad de los conductores que viajan por las carreteras.

Agregó que por la red carretera nacional circulan más de tres mil millones de pasajeros y se registra un movimiento de 500 millones de toneladas de mercancías al año.

La  preocupación –externó--radica en el hecho de que en las labores de mantenimiento, concesionadas a particulares por parte de la SCT, se permita la quema de yerba en zonas laterales del derecho de vía, lo que ha provocado accidentes carreteros que han costado la vida a muchas personas.

La legisladora por Sinaloa dijo finalmente que por ello es necesario que la SEMARNAT, la SCT y la Comisión Nacional Forestal, garanticen la correcta aplicación de la norma oficial en cuestión.


---oo00oo---