COMUNICADO-1206

•  Exhorta la Comisión para la Igualdad de Género a congresos de la Unión y locales

•  Necesario dar punto de referencia a nuevas generaciones para avanzar en paridad de género: senadora Saldaña Pérez

La Comisión para la Igualdad de Género aprobó un dictamen que exhorta al Congreso de la Unión, a los congresos locales y a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal a promover que niñas y adolescentes asistan a una sesión ordinaria en dichas Cámaras, durante una semana en el mes de octubre.

Esto, en el marco del “Día Internacional de la Niña”, que se celebra el 11 de octubre, y con el fin de que las menores vivan una experiencia de participación política y ejercicio de la ciudadanía.

La senadora María Lucero Saldaña Pérez, del PRI, destacó que, una vez que se ha elevado a rango constitucional la paridad de género en el ámbito legislativo, es importante que las nuevas generaciones tengan un punto de referencia al cual puedan aspirar.

Por su parte, la senadora Angélica de la Peña Gómez, del PRD indicó que es relevante que las niñas y adolescentes puedan escuchar las exposiciones de las y los legisladores; no obstante, consideró que para incidir verdaderamente en la construcción de ciudadanía, es necesario reunirse con ellas y escuchar sus opiniones sobre esta efeméride.

El documento reconoce que el empoderamiento de las niñas y la inversión en ellas, son fundamentales para el crecimiento económico y la erradicación de la pobreza; además de que la participación de las niñas en las decisiones que las afectan es clave para romper el ciclo de discriminación y violencia y para promover el goce pleno de sus derechos humanos.

Cabe señalar que esta acción está vinculada a la Campaña Internacional del Foro Global de Mujeres Parlamentarias (Women in Parliaments Global Forum, WPI), que busca potenciar el interés de las niñas en la política.

Por otra parte, la Comisión presentó su informe anual, con corte a junio de 2014, en el que señala las acciones sustantivas que ha realizado para contribuir a la igualdad en nuestro país.


---000---