COMUNICADO-1204

•  Nadie está excluido, se respetará la diversidad de las familias

•  La comisión diseñará y fortalecerá políticas públicas que velen por la protección de la familia

altLa Comisión de la Familia y Desarrollo Humano aprobó por unanimidad su proyecto anual de trabajo, el cual tiene como prioridad la protección de la familia, garantizar los derechos humanos de sus integrantes y el desarrollo pleno de sus integrantes.

El senador José María Martínez Martínez, presidente de esta comisión, subrayó que la comisión buscará impulsar políticas públicas transversales que beneficien a la familia a partir del plan de trabajo, y la política del buen trato para evitar la violencia entre pares y de esta forma se busque desde una legislación crear más conciencia en el ámbito familiar.

El legislador del PAN señaló que se busca la existencia de empresas familiarmente responsables, que puedan coadyuvar para que la mamá trabajadora tenga las garantías y las prestaciones de vida, así  como los tiempos suficientes para convivir con la familia.

Enfatizó que en la comisión nadie está excluido, por lo que lo pasado, es una situación que debe superarse y por lo tanto vamos a entrar a la política pública que verdaderamente ayude a fortalecer a la familia mexicana

La senadora del PRI Lisbeth Hernández Lecona, sostuvo que la comisión estará apegada a nuestra normatividad para proteger la organización y el desarrollo de la familia como lo mandata el artículo cuarto constitucional.

Esta, dijo, responderá a las necesidades de diseñar y fortalecer políticas públicas que velen por la protección de la familia, que hagan responsable al poder público o al Estado mexicano en sus diferentes niveles el cumplimiento de sus derechos, reconociendo que el Senado de la República tiene una responsabilidad primaria con este tema.

Subrayó que la comisión de la Familia y Desarrollo Humano trabajará de la mano de la sociedad civil, en beneficio del derecho de las personas y su entorno familiar.

Pidió  a   la Secretaría de Relaciones Exteriores que incluyan a la comisión del Senado en los trabajos que se lleven a cabo acerca de la resolución de las Naciones Unidas sobre la familia, con el fin de estar en el entendido de que puedan emitir una opinión sobre los temas que se lleven a cabo.

El senador Adolfo Romero Lainas del PRD, expuso que la comisión, en todo el marco legal y  humano, en el establecimiento de políticas públicas y programas, tiene que respetar la diversidad de las familias, de la sociedad mexicana actual y la integración de esta.

Indicó que el objetivo es el promover el respeto, libertad, dignidad y equidad de género entre los mismos, pues consideró que se deben establecer políticas públicas y programas sociales en el que se respete y apoye a las familias, sobre todo a las indígenas.

Queremos dejar claro que esta comisión ha sido formada con la intensión de preservar, coadyuvar y fortalecer los derechos humanos de las personas.

La senadora del PT Martha Palafox Gutiérrez, enfatizó que la comisión se encamina a fomentar la unidad familiar, de grupos de amigos, parejas, amigos, hasta la educación superior, es decir, dijo, ampliar el concepto ya que el entorno familiar no solamente lo hacen las personas que tienen relación por consanguinidad, sino también por grupos que viven en el mismo lugar y comparten los mismos espacios.

Coincidió en que se debe fomentar la unidad familiar, toda vez que el objetivo de la comisión es la familia y los derechos humanos, pero, puntualizó, vamos a trabajar por la unidad familiar para generar desde ahí un cambio de actitudes que fomente el cariño a la tierra, a la patria, la recuperación de valores y de nuestra identidad.

Destacó el papel que deben tener los medios masivos de comunicación y el de las autoridades para que cuiden de los programas que transmiten y no haya elementos que desvaloren a la mujer o niños, por lo que consideró que tienen que legislar para contar con servicios de calidad y contenidos de calidad.

---000---