BOLETÍN-0190 Recuerdan en Senado 2 de octubre.
- Detalles
- Categoría: Boletines
- Publicado: Martes, 02 Octubre 2012 20:31
Los grupos parlamentario del PAN y PRD en el Senado recordaron este martes los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968.
Los grupos parlamentario del PAN y PRD en el Senado recordaron este martes los hechos ocurridos el 2 de octubre de 1968.
La Comisión de Estudios Legislativos Segunda, es pequeña, pero quizás la más versátil, y seguramente pasarán por ella al menos un 40 por ciento del conjunto de iniciativas que se presenten tanto de la Presidencia de la República como las minutas que envíe la Cámara de Diputados, afirmó el senador perredista Alejandro Encinas Rodríguez.
La senadora panista Silvia Guadalupe Garza Galván pidió a Petróleos Mexicanos un informe “urgente” sobre los daños ambientales provocados por el derrame de hidrocarburo en las costas de Salinas Cruz, Oaxaca, e indique cuántos litros de crudo se vertieron en el mar y cuánto de ese material se ha recuperado.
La Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte se ha propuesto, como una de sus prioridades, revisar el Tratado de Libre Comercio, en aspectos como migración, derechos humanos e intercambio comercial.
El senador petista David Monreal Ávila propuso a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que en coordinación con las secretarías de Seguridad Pública, Defensa Nacional y de Marina, diseñe e imparta a los servidores públicos de las dependencias de seguridad nacional un programa exhaustivo y preciso de educación, divulgación y respeto a los derechos humanos.
La Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado quedó formalmente instalada este martes y se declaró en sesión permanente para analizar el proyecto de decreto que en materia laboral le envió la Cámara de Diputados.
La única manera de generar consensos y acuerdos será a través del convivio del pensamiento constitucional de todos y cada uno de los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales, “ya que nosotros somos, en primera fase, interpretes de la Constitución y, en última, la Suprema Corte”.
El senador panista Jorge Luis Lavalle Maury propuso modificar la Ley General de Educación, con la finalidad de que se desarrollen programas, “bajo el principio de subsidiariedad” y otorgar becas o apoyos económicos a los estudiantes de nivel superior.
El Senado dio entrada este martes a la minuta que reforma la Ley Federal del Trabajo, que regula el outsourcing, incluye nuevas modalidades de contratación como los períodos de prueba y tipifica como delito el trabajo a un menor de 14 años fuera del círculo familiar.
Senadores del PRI y del PRD sostuvieron un encuentro con dirigentes sindicales, en el marco del proceso de estudio y dictamen de la minuta que reforma la Ley Federal del Trabajo, que este martes dio entrada el Senado de la República.